Bangkok

"LA CIUDAD DE LOS ÁNGELES"

aeropuerto de suvarnabhumi - Koh San Road (Bangkok)

la opción más económica y cómoda es coger un bus desde el aeropuerto hacia koh san road, la calle más transitada y conocida de bangkok.
tan sólo has de dirigirte a las paradas de buses que se encuentran en el mismo aeropuerto

¿Dónde dormir?

Si tu intención es viajar en plan mochilero, te recomiendo que al menos, la primera noche de tu estancia en Tailandia, la tengas reservada con antelación. Después de un viaje largo, a un destino desconocido y con una mochila a cuestas, lo mejor es no perder tiempo en buscar un Hostel una vez llegas al país.


Mi recomendación para la búsqueda de alojamientos es HOSTELWORLD. Hay una gran variedad de alojamientos y puedes filtrar la búsqueda como más te convenga.


Nosotras decidimos pasar la primera noche en un Hostel situado en el centro de Bangkok, en la zona de Koh San Road, la calle de los mochileros se dice. De esta manera, una vez llegamos pudimos dejar mochilas y dirigirnos a explorar un poco la ciudad.


Y es cierto, Bangkok es una mezcla de olores, colores y gente, mucha gente. Si eres de espíritu mochilero, no te puedes perder los más de 500 metros de calle de Koh San Road, repletos de alojamientos y restaurantes ecónomicos, bares para tomar algo así como discotecas y clubs si tienes ganas de fiesta.

¿Cuánto dinero me llevo?

Desde mi experiencia y punto de vista, recomiendo que lleves lo mínimo en efectivo. En los aeropuertos acostumbran a cobrar muchísima más comisión a la hora de la conversión, con lo que mi recomendación es que cambies el dinero justo para poder coger el medio de transporte que te lleve al centro de la ciudad o a dónde vayas a dirigirte.

Lo que nos interesa es que, por cada euro, dólar, peso... obtengamos la mayor cantidad de BATHS (moneda tailandesa) posibles. Después de sacar por 3 vías distintas (Banco, Cajero y Casa de cambio) me di cuenta que la opción más rentable eran las casas de cambio (OJO no todas tienen igual comisión) así que recomiendo las Super Rich. En los cajeros te cobran una comisión de unos 220 baths que al cambio a euro son unos 6,30€.

Tarjeta prepago de móvil

Puedes encontrarlas en cualquier Supermercado 7eleven y los mismos dependientes hacen la gestión de activación de ésta. Hay varias tarjetas con distintas opciones, dependiendo de cuánto tiempo vas a estar en Tailandia y/o qué opción se ajusta más a ti.

7eleven

En cuanto pises Tailandia, te darás cuenta que estos supermercados están por todas partes. En ellos podrás encontrar alimentos, productos de higiene... ¡Te salvaran de muchos apuros!

INICIAMOS LA RUTA

01.

BANGKOK

En Bangkok hay muchos rincones que visitar. En la ciudad hay muchísimos templos (Wat Arun, Wat Pho, Palacio Real, Wat Saket...) que visitar así que piérdete por sus calles, explora y descubre todo lo que puede ofrecerte esta ciudad.

02.

CHIANG MAI/CHIANG RAI

Nos dirigimos en autocar a Chiang Mai, dónde nos alojamos en un hostel muy económico en el centro de la ciudad. Allí pudimos ver un combate de Muai Thai, visitamos un santuario de elefantes e hicimos un trekking.
Después de pasar dos días en Chiang Mai, nos dirigimos a Chiang Rai (a unas 3 horas en coche) dónde pudimos ver el Templo Blanco , el templo azul y el templo de oro.

03.

PAI

En Pai la mejor opción es alquilar una moto y perderte por los inmensos campos de arroz. Allí descubrirás (des de mi punto de vista) el mejor Pad Thai que he probado.
No te puedes perder la salida del sol en el "Pai Canyon" y la cascada de "Pam Bok Waterfall"

04.

KOH PHANGAN/kOH TAO

Estas islas se encuentran en el sudeste de Tailandia. En ellas se concentran la mayoría de las festividades (la más conocida Full Moon Party), en las que acostumbran a atraer a numerosos mochileros. Pero también encontraras innumerables playas de arena blanca, sobre todo al norte de las islas, en las que podrás disfrutar de sus aguas y la tranquilidad del lugar.

05.

AYUTTHAYA

Esta ciudad está situada a unos 80km de la Bangkok. Lo más rápido y económico es coger un tren desde Bangkok y, una vez allí, alquilar una moto para poder recorrer este complejo arqueológico con palacios, templos budistas, monasterios...

Importante

Recuerda mantener unas normas a la hora de vestir y ser siempre muy respetuoso cuando visites los templos.