TRAYECTORIA PROFESIONAL

soy profesora de educación infantil, especializada en dificultades del aprendizaje y trastornos del lenguaje

Mi primer contacto como docente en prácticas fue en el año 2011, en una escuela pública de Badalona. Allí aprendí, descubrí y me inicié en el mundo de la docencia. No hay nada mejor que la práctica para darte cuenta si realmente aquello que haces te satisface en todos los sentidos y te hace feliz. 

En 2011 termino el Grado Superior de Educación Infantil y continúo mis estudios accediendo al Grado de Maestra en Educación Infantil, en la Universidad Autónoma de Barcelona. Y será en el 2015 cuando al fin obtengo mi titulación. 

Ese mismo año decido ampliar mis conocimientos y especializarme en la rama de Dificultades Educativas y inicio mis estudios a distancia en la Universitat Oberta de Catalunya, accediendo al Postgrado de Trastornos y Dificultades del Desarrollo y el Aprendizaje. 

Más adelante, en 2020, decido realizar el Máster de Dificultades del Aprendizaje y Trastornos del Lenguaje. 

La Docencia

es una actividad que requiere constante aprendizaje y por ello, a lo largo de mi carrera profesional, sigo formándome

actualmente...

trabajo como interina en las listas de escuelas públicas de la generalitat de Catalunya

No está siendo un camino fácil

Encontrar una plaza fija, una vacante o simplemente cubrir sustituciones que tengan una duración de todo un curso, es complicado. 

Después de 24 meses en las Listas Docentes de la Generalitat, al fin me llamaron para cubrir una Reducción de jornada en una escuela. En ese momento la rueda empezó a girar.  

Adaptarse a la nuevas escuelas

Una virtud que adquieres/potencias como interina, es la capacidad de adaptabilidad a las nuevas escuelas. Nuevos alumnos, compañeros, metodologías… 

Es muy enriquecedor poder ver y aprender diferentes maneras de enseñar, conocer nuevas personas (tanto alumnos, familiares como compañeros). 

METODOLOGIAS

A lo largo de mi paso por diferentes escuelas, he podido experimentar diversas metodologías de enseñanza y aprendizaje. Entre ellas, me gustaría destacar 3 de ellas que considero más positivas y enriquecedoras.

trabajo por proyectos

Permite a los alumnos adquirir conocimientos y competencias clave a través de la elaboración de proyectos que dan respuesta a problemas de la vida real. 

aprendizaje cooperativo

Trabajar en equipo mejora la atención, la implicación, las relaciones sociales y la adquisición de conocimientos por parte de los alumnos. 


Ambientes de aprendizaje

Permiten una gran autonomía del alumnado para la toma de decisiones que tiene lugar en su proceso de aprendizaje  y a la vez posibilitan un contexto lleno de estímulos para la creación de nuevas relaciones sociales.